
En un mundo en constante evolución, la producción y el consumo de dispositivos electrónicos y tecnológicos están aumentando considerablemente. En particular, el crecimiento de la producción de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), motores eléctricos y paneles fotovoltaicos ha provocado un aumento exponencial de la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para su eliminación y reciclaje. Estos materiales, si no se tratan adecuadamente, pueden generar un impacto medioambiental significativo, incluyendo riesgos de contaminación y desperdicio de recursos valiosos. Para responder a estos retos, es fundamental implementar plantas de reciclaje avanzadas, capaces de recuperar materias primas con un alto rendimiento, reducir los costes y contribuir a la protección del medioambiente.
NUESTRAS LÍNEAS DE RECICLAJE INDUSTRIAL: INNOVACIÓN Y RENDIMIENTO PARA CADA MATERIAL
El enfoque principal de nuestro trabajo son las plantas de reciclaje, diseñadas para afrontar con éxito los retos que plantea el tratamiento de materiales complejos como los RAEE, los motores eléctricos y los paneles fotovoltaicos. Cada línea de reciclaje que desarrollamos está construida con tecnologías avanzadas que nos permiten separar y recuperar los materiales con una eficiencia incomparable.
- Plantas para el tratamiento de los RAEE
Las instalaciones para RAEE están diseñadas para tratar una amplia gama de aparatos electrónicos, desde pequeños dispositivos portátiles, como teléfonos y ordenadores, hasta grandes electrodomésticos, como frigoríficos y lavadoras. Los materiales se separan mediante un proceso que incluye fases de selección manual, separación de componentes, trituración y separación final en tres fracciones principales: ferrosos, no ferrosos y plásticos. - Instalaciones para el tratamiento de cables y motores eléctricos
Estas plantas son especialmente apreciadas porque, gracias a un proceso de trituración y separación de materiales, permiten recuperar materiales valiosos como el cobre, con un nivel de pureza del 99 %. - Instalaciones para el tratamiento de paneles fotovoltaicos
Las plantas de paneles fotovoltaicos están diseñadas para extraer materiales valiosos como silicio, aluminio y otros metales, de paneles solares al final de su vida útil. La línea estandard de reciclaje puede procesar hasta 4 toneladas por hora, pero puede ampliarse fácilmente hasta alcanzar las 6 TPH.
UN CASO DE ÉXITO: LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DEL RECICLAJE
Un ejemplo concreto de nuestras soluciones es la instalación que hemos realizado recientemente para una empresa del norte de Italia.
Nuestro cliente necesitaba reciclar una gran cantidad de RAEE, obteniendo una separación precisa de los materiales.
Por lo tanto, hemos diseñado una línea de reciclaje totalmente personalizada, que incluye:
- Sistema de preselección: mediante el uso de potentes imanes, el sistema separa los metales magnéticos de los no magnéticos, mientras que el material es transportado por transportadores vibrantes que permiten al material de distribuirser y avanzar de manera uniforme.
- Lacerador LC: nuestro lacerador de doble eje LC está especialmente diseñado para la reducción volumétrica de residuos RAEE y para la apertura de materiales prensados en balas. Al funcionar sin parrilla, esta máquina permite la transformación de grandes flujos de material, manteniendo un rendimiento extremadamente alto.
- Fase de selección manual: la clasificación manual permite recuperar materiales valiosos y eliminar objetos inadecuados, como baterías y cuerpos extraños. La clasificación se realiza después del tratamiento con el Laceracord LC y se puede personalizar en cuanto al número de estaciones y estructura.